miércoles, 7 de noviembre de 2012

SUBPRODUCTO 1


FASE 1: IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA


         En el video se observa cómo es que el avance tecnológico va dejando a su paso basura, pero que esta basura es posible reciclarla y realizar cosas realmente creativas y útiles.
         En nuestra escuela y hogares en San Francisco Totimehuacán, también tenemos gran cantidad de estos desechos, debido a que los CD´s se han sustituido por las memorias USB que tienen mayor capacidad de almacenamiento, sin embargo, aun queda el problema de qué hacer con todos los CD´s que guardamos ya sean de música, videos, juegos, etc, ya que en la escuela o el hogar ocupan espacio y acumulan polvo y ya nadie los utiliza.

SUBPRODUCTO 2



SUBPRODUCTOS 3 Y 4







SUBPRODUCTO 5


SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA MÁS FACTIBLE
ALTERNATIVA
VENTAJAS
DESVENTAJAS
QUEMAR LOS CD´s
Al quemar los CD´s se recupera espacio.
Se contamina el aire con el bióxido de carbono que desprenden los discos al quemarse, lo cual provoca efecto invernadero que acelera el cambio climático
DEPOSITARLOS EN LOS CAMIONES DE BASURA
Hay empresas dedicadas al reciclado de los CD´s que los transforman en materiales nuevos para autos pro ejemplo.
Actualmente en nuestro país no hay una cultura que permita seleccionar la basura y todo se va hacia los basureros provocando contaminación a la tierra y a los mantos acuíferos con metales pesados de los cuales están hechos los CD´s.
RECICLAR PARA REUTILIZAR
Se pueden utilizar los discos para realizar manualidades, proyectos productivos, incluso se pueden reparar y aprender a cuidarlos para que no se conviertan en basura.
En algún momento se convertirán en basura, pero serán los menos.

jueves, 4 de octubre de 2012

TAREA PARA 1ER GRADO:
Las actividades en casa se realizan previamente, para llevarlas a la escuela el día que se solicita.
1. EN CASA:
a. Leer el tema 1.2.2 en el libro de texto.
b. Investigar el tema e imprimirlo (recuerda agregar el encabezado y pie de página como les indiqué y escribieron en la carpeta)
c. Leer y subrayar ideas principales del tema en el libro y en la investigación.
d. Crear el correo electrónico de equipo para el que ya tuvieron más de 15 días para abrir.
ESCUELA:
a. Traer para el 5 de octubre el libro y la investigación con los requisitos arriba mencionados.


2. EN CASA:
a. Investigar la evolución histórica de la máquina de escribir (los diferentes modelos y sus inventores).
b. Mejorar la maqueta de la máquina de escribir que presentaron anteriormente e investigar las partes que la componen.
c. Enviar al correo ofimaticatec31pue@gmail.com, la investigación.
ESCUELA:
Para el 10 de octubre
a. Traer en unas fichas de trabajo el resumen de la investigación, para apoyar su exposición, NO PARA LEER AL GRUPO.
b.  Traer la maqueta de la máquina de escribir.

QUE TENGAS UN EXCELENTE FIN DE SEMANA Y RECUERDA 5 MIN. DE LECTURA ES EL COMIENZO DE DISFRUTAR A TU FAMILIA Y TU AUTONOMÍA.